jueves, 30 de enero de 2025

2025eko urteko lehen elkarretaratzea (urtarrila)/ Primera concentración del año 2025 (enero)

                                 


KOMUNIKATUA


Durangoko Andereak elkarteko emakumeok GAS faltsua edo guraso-alienazioaren
sindromea dagoela dioten kartelak aurkitu ditugu Durangoko hainbat gunetan.
Existitzen ez den patologia bat da, eta haurrengan aiten aurkako gorrotoa sustatzea
leporatzen die amei.
Kartel horiek guk geuk kendu ditugu, baina gorroto delitutzat jotzen dugun
propaganda hori eragozteko exijitzen diogu Udalari.
Kartel arrazistak, sexistak edo homofoboak jartzea onartuko litzateke? Ez, ezta? Beraz,
buloetan oinarritutako propaganda hau berehala desagertu behar da kaleetatik.
Udalak jakinarazi digu kartel hauen kentzea egina dagoela jada.
Andereak elkartetik jazarpena jasaten duten amei lagundu nahi diegu, beren haurrak
aita gorrotatzaileengandik eta tratu txarrak ematen dituztenengandik babesten
saiatzeagatik. Juana Rivas bezalako amak. Seme gazteena berarekin geratzea lortu du
oraingoz, aita bortitz batengandik urruntzeko.
Elkartasunezko aldarria egin nahi dugu Juanaren eta zigortutako beste hainbat ama
babesleen alde, hala nola Irune, Inma, Sara, Laura edo Mercedesen alde.

Justizia-sistemak ez du legea betetzen!
Justizia patriarkala matxista da!
Justizia patriarkala indarkeria instituzionala da!
Aita bortitza ez da aita, eta are gutxiago aita ona!

Beste alde batetik, duela egun batzuk prentsaren bidez jakin dugu Ertzaintzaren komisaldegian ez direla emakumeek egiten dituzten salaketak jasotzen. Gertaera hauen aurrean gure gaitzespen irmoa adierazi nahi dugu.

GORA BORROKA FEMINISTA!!!!
   





COMUNICADO


Mujeres de la asociación Andereak de Durango hemos localizado en distintas zonas de Durango carteles que defienden la existencia el falso SAP o síndrome de alienación parental. Es una patología inexistente que acusa a las madres de fomentar en las criaturas odio contra los padres.
Hemos retirado estos carteles con nuestras propias manos, pero exigimos al Ayuntamiento que impida esta propaganda que consideramos delito de odio. 
“¿Se permitiría la colocación de carteles racistas, sexistas u homófobos? No, ¿verdad?
Pues esta propaganda basada en bulos debe desaparecer de inmediato de las calles.
El ayuntamiento nos ha comunicado que la retirada de estos carteles ya ha sido realizada.
Desde Andereak queremos apoyar a las madres que sufren persecución por intentar proteger a sus criaturas de padres odiadores y maltratadores. Madres como Juana Rivas, que ha conseguido que su hijo menor se quede con ella de momento para alejarlo de un padre violento.
Queremos lanzar un clamor solidario en favor de Juana y de tantas otras madres protectoras castigadas. Madres como por Irune, Inma, Sara, Laura o Mercedes, cuyos casos han trascendido. Pero hay muchísimas más.
¡El sistema de justicia no cumple la ley!
¡La justicia patriarcal es machista!
¡La justicia patriarcal es violencia institucional!
¡Un padre violento no es padre y menos aún un buen padre!
Por otra parte, hace unos días hemos sabido por la prensa que en la comisaría de la Ertzaintza no se recogen las denuncias que hacen las mujeres. Ante estos hechos expresamos nuestra rotunda condena.

GORA BORROKA FEMINISTA!!!!














miércoles, 29 de enero de 2025

ROSA COBOREN "LA FICCIÓN DEL CONSENTIMIENTO SEXUAL" AURKEZPENA/ PRESENTACIÓN DEL LIBRO


Rosa Cobo presentará el miércoles en el Plateruena su libro ‘La ficción del consentimiento sexual"


Esta charla, organizado conjuntamente por el área municipal de Igualdad y Andereak Elkartea, busca invitar a la ciudadanía a reflexionar sobre un tema crucial en el ámbito de la igualdad de género y los derechos de las mujeres.

En esta obra, la autora plantea que, en contextos donde la desigualdad y el dominio masculino están profundamente arraigados y la violencia sexual forma parte del entorno cotidiano de las mujeres, el consentimiento sexual puede entenderse como un vacío. “Una reflexión valiente y necesaria que sin duda enriquecerá el debate público”, destacan las organizadoras.

La moderación y presentación del acto estará a cargo de Marisa Barrena, integrante de Andereak Elkartea, quien acompañará a Rosa Cobo Bedia en la cita. La actividad pretende fomentar la reflexión y el diálogo en torno a la violencia de género y los retos actuales para avanzar hacia una sociedad más justa e igualitaria.

Desde el Ayuntamiento y Andereak Elkartea se anima a todas las personas interesadas a asistir y participar en esta charla, que ofrece “una oportunidad única para escuchar y compartir ideas sobre un tema de gran relevancia”.    







 


















DANIEL GELDITZEN DA/ DANIEL SE QUEDA






 Daniel, Juana Rivasen semea, ez da oraingoz Italiara itzuliko aitarekin, Juanak eta beste

semeak tratu txarrak ematea leporatu zioten gizonarekin. Italiako Fiskaltzak berak

berretsi zuen akusazioa, eta haurra amarekin jarrai dezan eskatu zuen.

Juana Rivas da ezagunena, baina ez injustizia patriarkala pairatzen duen bakarra. Hor

dago gezurrezko GASa, seme-alabak amei erauzten dizkiena eta "adingabearen interes

gorena" praktikan oso gutxitan jartzen denaren aurka doana.

Durangoko Andereak elkartetik Juanaren eta sistema judizialak eta indarkeria

instituzionalak torturatutako ama guztien aldeko oihu solidarioa egin nahi dugu.


Daniel geratu egingo da!

Denak gara Juana Rivas, Irune, Inma, Sara, Laura, Mercedes eta beste hainbat ama

babesle!

Justizia-sistemak ez du legea betetzen!

Justizia patriarkala matxista da!

Justizia patriarkala indarkeria instituzionala da!

Aita bortitza ez da aita, eta are gutxiago aita ona!


👬👭👫👯👭👬👫👫👬👭👯👯👭👬👫👫👬👭👯👫



Daniel, el hijo de Juana Rivas, no volverá a Italia de momento con su padre, un hombre

acusado de maltrato por Juana y su otro hijo. La propia Fiscalía italiana refrendó la

acusación y solicita que el pequeño permanezca con su madre.

Juana Rivas es la más conocida pero no la única que padece la injusticia patriarcal. Ahí

está el falso SAP que arranca los hijos a las madres y contraviene el tan cacareado pero

pocas veces puesto en práctica “interés superior del menor”.

Desde la asociación Andereak de Durango queremos lanzar un grito solidario en favor

de Juana y todas las madres torturadas por el sistema judicial y la violencia

institucional.

¡Daniel se queda!

¡Todas somos Juana Rivas, Irune, Inma, Sara, Laura, Mercedes y tantas otras madres

protectoras!

¡El sistema de justicia no cumple la ley!

¡La justicia patriarcal es machista!

¡La justicia patriarcal es violencia institucional!

¡Un padre violento no es padre y menos aún un buen padre!