viernes, 21 de marzo de 2025

FEMINISMOAREN AURKAKO JAZARPEN-KARTELEN AURKA KANPAINACAMPAÑA EN REDES CONTRA LOS CARTELES DE ACOSO AL FEMINISMO/



(ABAJO, EN CASTELLANO)

ANDEREAK-EK KANPAINA BAT JARRI DU
ABIAN SAREETAN, FEMINISMOAREN
AURKAKO JAZARPEN-KARTELEN AURKA

Durangoko Andereak indarkeria matxistaren aurkako elkarteak feminismoaren aurkako
jazarpenari erantzuteko kanpaina bat abiarazi du sare sozialetan, "gizartearentzako
minbizia" dela dioten karteletan islatua. Kolektiboak poltsan errotuladore bat
eramatera animatzen ditu emakumeak, mezu horiek euskarri berberetan zuzentzeko.
Aktibista batzuk herriko hainbat tokitan aritu dira dagoeneko.
Andereak kezkatuta agertu da matxismoaren gorakadarekin: "Kezkagarria da gazte
askok indarkeria matxista ukatzea eta feminismoa mehatxutzat hartzea mundura
justizia ekartzeko gai den ideologia bakarra izanda". Gogorarazi dutenez, "patriarkatua
gizonek emakumeekiko eta mendeko postuetan dauden subjektu guztiekiko
menderatze-sistema bat da. Beraz, beharrezkoa da sistema horrekin eta gure buru,
ohitura eta erakundeetan errotutako sexismoarekin eta horrek dakarren indarkeria
guztiarekin amaitzea".
Talde durangarraren ustez, "ezin dira alde batera utzi horrelako mezu
deskalifikatzaileak, ez bakarrik faltsuak eta suntsitzaileak direlako, baizik eta matxismo
zaharkituena bultzatzen dutelako". Andereak elkarteak "bat bera ere pasatzen ez
uzteko" dei egin die durangarrei eta baita "gure eskubideak, gogor eta luzaroan
lortutakoak, defendatzeko, inoiz ez baitaude bermatuta" ere.

ANDEREAK LANZA UNA CAMPAÑA EN
REDES CONTRA LOS CARTELES DE
ACOSO AL FEMINISMO

La asociación contra la violencia machista Andereak, de Durango, ha lanzado una
campaña en redes sociales para responder al acoso contra el feminismo, reflejado en
carteles que lo califican de “cáncer para la sociedad”. El colectivo anima a las mujeres a
llevar un rotulador en el bolso para corregir estos mensajes en los mismos soportes.
Algunas activistas ya han actuado en distintos puntos de la localidad.

Andereak muestra su preocupación por el auge del machismo: “Es alarmante que
muchos jóvenes nieguen la violencia machista y se sientan atacados por el feminismo,
la única causa capaz de traer justicia al mundo”. Recuerda que “el patriarcado es un
sistema de dominación de los hombres sobre las mujeres y sobre todos aquellos
sujetos colocados en posiciones subordinadas. Por tanto, es preciso acabar con este
sistema y con el sexismo arraigado en nuestras mentes, costumbres e instituciones, y
con toda la violencia que acarrea”.
El colectivo durangués considera que “no se pueden dejar pasar por alto este tipo de
mensajes descalificadores, no sólo porque son falsos y destructivos, sino porque
alientan el machismo más rancio”. Andereak anima a las duranguesas a “no dejar pasar
ni una” y a “defender nuestros derechos, dura y largamente conseguidos, porque
nunca están garantizados”.




 

jueves, 13 de marzo de 2025

MARTXOAREN 8 DE MARZO


Gaur, martxoak 8, Emakumeen Nazioarteko Egunean, EHFAK, Euskal Herriko  Erakunde Feministen Koordinakundea, kalera atera da berriro ere prostituzioa,  pornografia eta alokairuko sabelak emakumeen aurkako muturruko indarkeria  formak direla salatzeko, eta feminismotik eraiki nahi dugun berdintasunezko  gizartearekin bateraezinak direla. 

Emakume bakar bat ere ezin da salerosi, eta emakumeen edozein  mendekotasun, merkantilizazio eta esplotazio forma abolitu behar da, benetako  berdintasuna lortu nahi badugu eta emakumeek indarkeriarik gabeko bizitza  izateko duten eskubidea defendatu nahi badugu. 

Praktika horiek ezin dira balioetsi baimenarekin. Haien normalizazioak  emakumeak bizirik irautera bultzatzen ditu, beren bizitzetan indarkeria onartuz.  Onartzeak, desberdintasun-harremanak daudenean, gizonen nahiak asetzea  besterik ez du esan nahi, gure eskubideen kontura. 

Adierazi nahi dugu sabelen alokairua emakumeak merkantilizatzeko eta  pertsona- salerosketa modu berri bat dela, emakumeei ez ezik, mundu osoko  milaka haurri ere eragiten diela. Hori dela eta, haien praktika zuzenean edo  zeharka legitimatzen edo legeztatzen duen edozein araudi indargabetzea  eskatzen dugu.

Prostituzioa eta pornografia txanpon bereko bi aldeak dira. Prostituzioa  zapalkuntza-sistema baten antolaketa da. Sistema horretan, emakumeak  gizonen sexu-zerbitzari izatera kondenatzen dira, eta pornografiak horretara ere  bideratzen gaitu. Pornografiarik gabe ez dago putazalerik. Putazalerik gabe ez  dago prostituziorik. Prostituziorik gabe ez dago sexu-esplotaziorako  salerosketarik. Horregatik, sistema prostituzionala berehala indargabetzea  eskatzen dugu. 

Eskatzen dugu legebiltzarrean lehenbailehen tramitatzea eta berehala onartzea  mugimendu feministak (leyabolicionista.es) egindako Prostituzio Sistemaren  Lege Organiko Abolizionista (LOASP), emakumeen aurkako muturreko  indarkeria mota horri amaiera emateko, inpunitate osoz egiten baita. 

Prostituzio Sistemaren Lege Organiko Abolizionistak hiru ardatz nagusi ditu  sistema hori desagerrarazteko: 

1. Prostituzio-egoeran dauden emakumeei, beren jatorria edo beste edozein  baldintza edo zirkunstantzia pertsonal edo sozial edozein dela ere, beren  babeserako, arretarako eta erreparazio osorako beharrezkoak diren eskubideak  eta baliabideak bermatzea. 2. Sexu-esplotazioaren industria eta proxeneten jarduerekin bukatzea, bide  koertzitiboak erabiliz, prostituzioan parte hartzen dutelakoz, irabazi-asmo  hutsengatik. 

3. Prostituzio-eskaria desaktibatzea eta pizgarririk ez egotea, eskari hori  funtsezkoa baita indarkeria- eta esplotazio-mota horrek bizirik irauteko. 

BLOKE ABOLIZIONISTEN DEIALDIAK: 

DURANGO: 12.30etan UDALETXEAN 

BILBO: 17.30etan KALE NAGUSIAN (VIAJES ECUADOR) 

DONOSTIA: 12.00etan ONDARRETAKO ERLOJU ZAHARRAREN TUNELEAN GASTEIZ: 12.30etan SAN ANTON PLAZAN 

IRUÑEA: 12.45etan TAKONERA ATEAN (ANTONIUTTI)



MANIFIESTO M8 25 8M 

POR LOS DERECHOS DE LAS MUJERES, ¡LEY ABOLICIONISTA YA! LOASP SERÁ LEY 

Hoy 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, la Coordinadora de  Organizaciones Feministas de Euskal Herria, EHFAK, sale a las calles una vez más para denunciar que la prostitución, la pornografía y los vientres de alquiler son  formas extremas de violencia contra las mujeres y que son incompatibles con la  sociedad igualitaria que desde el feminismo queremos construir. 

Ninguna mujer puede ser objeto de comercio y cualquier forma de subordinación,  mercantilización y/o explotación de las mujeres debe ser abolida si queremos  alcanzar la igualdad real y defender el derecho de las mujeres a una vida libre de  violencias. 

Ninguna de estas prácticas puede ser validada por el consentimiento. Su  normalización aboca a las mujeres a sobrevivir aceptando la violencia en sus vidas. Consentir, cuando existen relaciones de desigualdad, tan solo significa satisfacer los  deseos de los hombres a costa de nuestros derechos.  

Manifestamos que el alquiler de vientres es una nueva forma de mercantilización  de las mujeres y de trata de seres humanos que afecta no sólo a las mujeres, sino a  miles de niñas y niños en todo el mundo, por lo que reclamamos la derogación de  cualquier normativa que legitime o legalice su práctica de modo directo o indirecto. 

La prostitución y la pornografía son dos caras de la misma moneda. La prostitución  es la organización de un sistema de opresión en el que las mujeres son relegadas a  ser servidoras sexuales de los hombres, el lugar al que somos destinadas por la  pornografía. Sin pornografía no hay puteros. Sin puteros no hay prostitución. Sin  prostitución no hay trata con fines de explotación sexual. Por eso reclamamos la  abolición del sistema prostitucional de forma inmediata. 

Exigimos la urgente tramitación parlamentaria y la inmediata aprobación de la Ley  Orgánica Abolicionista del Sistema Prostitucional (LOASP) elaborada por el  movimiento feminista (leyabolicionista.es) para poner punto final a esta forma de  violencia extrema contra las mujeres que se comete con total impunidad. 

La Ley Orgánica Abolicionista del Sistema Prostitucional tiene 3 ejes centrales fundamentales para erradicar este sistema: 

1. Garantizar a las mujeres en situación de prostitución, con independencia de su  origen o cualquier otra condición o circunstancia personal o social, los derechos y  recursos necesarios para su protección, atención y reparación integral.  

2. Desmantelar la industria de la explotación sexual y de las actividades de los  proxenetas que, con medios coercitivos y/o por mero ánimo de lucro, intervienen o  median en la prostitución ajena en beneficio o provecho propio.  

3. Desactivar y desincentivar la demanda de prostitución, por constituir la misma  un elemento esencial y clave para la pervivencia de esta forma de violencia y  explotación.  

CONVOCATORIAS DE LOS BLOQUES ABOLICIONISTAS EN LAS DISTINTAS CIUDADES 

DURANGO: 12.30 HORAS AYUNTAMIENTO 

BILBAO: 17.30 HORAS GRAN VÍA (VIAJES ECUADOR) DONOSTIA: 12.00 HORAS TUNEL DEL ANTIGUO RELOJ DE ONDARRETA VITORIA-GASTEIZ: 12.30 HORAS PLAZA SAN ANTON 

PAMPLONA: 12.45 HORAS PORTAL DE LA TACONERA (ANTONIUTTI)













 


domingo, 2 de marzo de 2025

2025eko otsaileko elkarretaratzea / Concentración de febrero 2025

 



ADIERAZPENA

Hilabete honetan Durangoko emakume bat sexu erasoak jasan ditu eta Getxoko

Europa ikastetxeko irakasle batek 4 urteko 5 neskaren aurka ustez egindako sexu-

erasoengatik auzi judiziala artxibatu dute. Halaber, Zallako jubilatuen

tabernan 18 urteko neska batek bezero batengandik etengabe jasandako sexu-abusuak

gaitzesten ditugu, Haserretzen eta sumintzen gaituzten gertaerak dira

Nazkatuta gaude emakume neskatoek eta adingabeek jasaten duten mota guztietako

indarkeria kopuru jasangaitzarekin, bereziki sexualarekin, gero eta handiagoa baita

indarkeria hori.

Era berean, nekatuta gaude emakumeak babesteko neurriak gomendatzen direlako

etengabe, erasotzaileek gure gorputzak kosifikatzeko, kontrolatzeko eta bortxatzeko

eskubidea dutela pentsatzen duten bitartean.

Barbarie horren iraupenean hainbat kausa elkartzen dira: indarkeria normalizatzen

duen kultura patriarkalaren iraunkortasuna eta erasotzaileak erantzule egiteko eta

genero-desberdintasunarekin amaitzeko neurri eraginkorren falta, esaterako

Baina horren guztiaren gainetik nabarmentzen da pornografiaren eta prostituzioaren

normalizazioa aisialdirako modu gisa, emakumeen kosifikazioa indartzen baitute eta

gizonezkoen kontsumorako objektu huts gisa bihurtzen baitituzte, borondaterik eta

duintasunik gabe.

Deshumanizazio horrek sexu-indarkeria elikatzen eta legitimatzen du, erasotzaileak

emakumeak eta haurrak bortxatzeko eskubidearekin sentiarazten ditu, eta esplotazioa

eta abusua naturalizatu eta eguneroko bizitzaren parte egiten dituen sistema bat

betikotzen du.

Dei egiten diegu emakume guztiei sexu-indarkeriaren aurkako aldarria egiteko eta

borroka feministari batzeko; aktibismorik gabe ez baitugu inoiz gure askatasun eta

duintasunarenarko izpirik atera


COMUNICADO

Este mes una mujer de Durango ha sido víctima de agresiones sexuales y se ha

archivado la causa judicial por las presuntas agresiones sexuales cometidas por una


profesora del colegio Europa de Getxo contra 5 niñas de 4 años. También condenamos

los abusos sexuales continuados sufridos por una joven de 18 años en el bar del hogar

del jubilado de Zalla por parte de un individuo. Son hechos que nos irritan y nos

indignan.

Estamos hartas de la insoportable cantidad de violencia de todo tipo que sufren las

mujeres niñas y menores, especialmente la sexual, que cada vez es mayor

También estamos cansadas de que continuamente se recomienden medidas para

proteger a las mujeres mientras los agresores piensan que tienen derecho a cosificar,

controlar y violar nuestros cuerpos.

En la pervivencia de esta barbarie confluyen causas como la persistencia de una

cultura patriarcal que normaliza la violencia y la falta de medidas efectivas para

responsabilizar a los agresores y acabar con la desigualdad de género.

Pero por encima de todo destaca la normalización de la pornografía y la prostitución

como formas de ocio, que refuerzan la cosificación de las mujeres, y las convierten en

meros objetos de consumo masculino, sin voluntad ni dignidad.

Esta deshumanización alimenta y legitima la violencia sexual, hace sentir a los

agresores con el derecho a violar a mujeres y menores, y perpetúa un sistema que

naturaliza la explotación y el abuso y los hace parte de la vida cotidiana.

Hacemos un llamamiento a todas las mujeres para que clamen contra la violencia

sexual y se unan a la lucha feminista porque sin activismo nunca hemos ganado un

ápice de libertad y dignidad.

GORA BORROKA FEMINISTA!!!!





lunes, 24 de febrero de 2025

ZINE MARATOIA ‘QUERER’ TELESAILAREKIN 2025/02/22 - MARATÓN DE CINE CON LA SERIE ‘QUERER’






 Abajo, en castellano


ZINE MARATOIA ‘QUERER’ TELESAILAREKIN, BIKOTE

INDARKERIARI BURUZ HAUSNARTZEKO

Andereak indarkeria matxistaren aurkako elkarteak, Durangoko Udaleko Berdintasun

Sailarekin elkarlanean, ‘Querer’, feminista guztiek aipatzen duten telesailaren

zinema-maratoia antolatu du. Helburua da "indarkeria matxistak bikotean hartzen

dituen forma anitzak aztertzea, bereziki, ezkutuenak eta ikusezinenak, naturalizatuta

daudelako".

Proiekzioa Durangoko Zugaza zineman izango da otsailaren 22an. 11:00etatik

14:00etara hiru kapitulu proiektatuko dira. Bazkaltzeko atsedenaldi baten ondoren,

16:00etan, azken atala izango da ikusgai eta, ondoren, eztabaida bat egingo da.

Andereak taldeko kideen arabera, "San Valentinen hilabete honetan, Alauda Ruiz de

Azuak zuzendutako serie bikain hau ekarri nahi izan dugu, maitasun erromantikoaren

ideologia desmitifikatzeko eta sozializazio patriarkalak bikotean botere eta nagusitasun

maskulinoko harremanak eraikitzen nola laguntzen duen erakusteko, gizonak eta

emakumeak horretaz jabetu gabe".

Andereak elkarteak uste du ikuspen eta eztabaida kolektiboa, pantaila handian eta

luxuzko soinuarekin gainera, "zapatu baterako planazoa dela. Urteko telesailarik onena

da. Ez du axolagabe utzi ikusi duenetako inor. Oro har, harrituta agertu dira

historiarekin, eta beste emakume batzuekin hitz egiteko gogoz. Hori da Zugazara

‘Querer’ ekartzea bultzatu gaituen beste arrazoi bat. Pedagogia eta katarsi kolektiboa

egin nahi dugu".

Elkarte durangarrak mezu hau bidaltzen die inguruko herrietako emakume eta

durangar guztiei: "Anima itzazu zure lagunik onenak, hartu eguna zuretzat eta zatoz

gurekin ekoizpen honetaz gozatzera". Halaber, gizonak bertaratzera gonbidatzen

dituzte, barneratu dituzten eta jabetzen ez diren indarkeriez konturatu daitezen.

"Harremanak eta enpatia hobetzen lagunduko die".

Sarrera librea izango da lekua bete arte eta ez da beharrezkoa izango aldez aurretik

eskuratzea, Zugazara joatea baizik. Andereak elkarteak eskerrak eman dizkio

Durangoko zinemari ekitaldia antolatzeko egindako gestioengatik eta emandako

laguntzagatik.




MARATÓN DE CINE CON LA SERIE ‘QUERER’ PARA

REFLEXIONAR SOBRE LA VIOLENCIA EN LA PAREJA

La asociación contra la violencia machista Andereak ha organizado, en colaboración

con el área de Igualdad del Ayuntamiento de Durango, la proyección en maratón de

cine de ‘Querer’, “la serie de la que todas las feministas hablan”. El objetivo es “analizar

las múltiples formas que adquiere la violencia machista en la pareja, en especial, las

más ocultas e invisibles porque están naturalizadas”.

La proyección tendrá lugar el cine Zugaza de Durango el sábado 22 de febrero. De

11:00 a 14:00 horas se proyectarán tres capítulos. Tras un descanso para comer, a las

16:00 se emitirá el último capítulo y posteriormente se abrirá un debate.

Según las componentes de Andereak, “en este mes de San Valentín, hemos querido

traer esta magnífica serie, dirigida por Alauda Ruiz de Azua, para desmitificar la

ideología del amor romántico y mostrar cómo la socialización patriarcal contribuye a

construir las relaciones de poder y dominio masculino en la pareja sin que hombres y

mujeres sean del todo conscientes de ello”.

Andereak cree que el visionado y debate colectivo y, además en pantalla grande y con

sonido de lujo, es “un planazo para un sábado. Es la serie del año. No ha dejado

indiferente a ninguna de las que la ha visto. En general, se han mostrado

impresionadas por la historia y con ganas de comentarla con otras mujeres. Esta es otra

razón que nos ha animado a traer ‘Querer’ al Zugaza. Queremos hacer pedagogía y

catarsis colectiva”.

La asociación duranguesa dirige este mensaje a todas las duranguesas y mujeres de

localidades cercanas: “Anima a tus mejores amigas, tómate el día para ti y ven con

nosotras a disfrutar de esta producción”. También invitan a los hombres a acudir para

que tomen conciencia de las violencias que han interiorizado y de las que no son

conscientes. “Les ayudará a mejorar sus relaciones y empatía”.

La entrada será libre hasta completar aforo y no será necesario adquirirla previamente,

sino simplemente acudir al Zugaza. Andereak agradece al cine durangués sus gestiones

y colaboración en la organización del evento.









jueves, 30 de enero de 2025

2025eko urteko lehen elkarretaratzea (urtarrila)/ Primera concentración del año 2025 (enero)

                                 


KOMUNIKATUA


Durangoko Andereak elkarteko emakumeok GAS faltsua edo guraso-alienazioaren
sindromea dagoela dioten kartelak aurkitu ditugu Durangoko hainbat gunetan.
Existitzen ez den patologia bat da, eta haurrengan aiten aurkako gorrotoa sustatzea
leporatzen die amei.
Kartel horiek guk geuk kendu ditugu, baina gorroto delitutzat jotzen dugun
propaganda hori eragozteko exijitzen diogu Udalari.
Kartel arrazistak, sexistak edo homofoboak jartzea onartuko litzateke? Ez, ezta? Beraz,
buloetan oinarritutako propaganda hau berehala desagertu behar da kaleetatik.
Udalak jakinarazi digu kartel hauen kentzea egina dagoela jada.
Andereak elkartetik jazarpena jasaten duten amei lagundu nahi diegu, beren haurrak
aita gorrotatzaileengandik eta tratu txarrak ematen dituztenengandik babesten
saiatzeagatik. Juana Rivas bezalako amak. Seme gazteena berarekin geratzea lortu du
oraingoz, aita bortitz batengandik urruntzeko.
Elkartasunezko aldarria egin nahi dugu Juanaren eta zigortutako beste hainbat ama
babesleen alde, hala nola Irune, Inma, Sara, Laura edo Mercedesen alde.

Justizia-sistemak ez du legea betetzen!
Justizia patriarkala matxista da!
Justizia patriarkala indarkeria instituzionala da!
Aita bortitza ez da aita, eta are gutxiago aita ona!

Beste alde batetik, duela egun batzuk prentsaren bidez jakin dugu Ertzaintzaren komisaldegian ez direla emakumeek egiten dituzten salaketak jasotzen. Gertaera hauen aurrean gure gaitzespen irmoa adierazi nahi dugu.

GORA BORROKA FEMINISTA!!!!
   





COMUNICADO


Mujeres de la asociación Andereak de Durango hemos localizado en distintas zonas de Durango carteles que defienden la existencia el falso SAP o síndrome de alienación parental. Es una patología inexistente que acusa a las madres de fomentar en las criaturas odio contra los padres.
Hemos retirado estos carteles con nuestras propias manos, pero exigimos al Ayuntamiento que impida esta propaganda que consideramos delito de odio. 
“¿Se permitiría la colocación de carteles racistas, sexistas u homófobos? No, ¿verdad?
Pues esta propaganda basada en bulos debe desaparecer de inmediato de las calles.
El ayuntamiento nos ha comunicado que la retirada de estos carteles ya ha sido realizada.
Desde Andereak queremos apoyar a las madres que sufren persecución por intentar proteger a sus criaturas de padres odiadores y maltratadores. Madres como Juana Rivas, que ha conseguido que su hijo menor se quede con ella de momento para alejarlo de un padre violento.
Queremos lanzar un clamor solidario en favor de Juana y de tantas otras madres protectoras castigadas. Madres como por Irune, Inma, Sara, Laura o Mercedes, cuyos casos han trascendido. Pero hay muchísimas más.
¡El sistema de justicia no cumple la ley!
¡La justicia patriarcal es machista!
¡La justicia patriarcal es violencia institucional!
¡Un padre violento no es padre y menos aún un buen padre!
Por otra parte, hace unos días hemos sabido por la prensa que en la comisaría de la Ertzaintza no se recogen las denuncias que hacen las mujeres. Ante estos hechos expresamos nuestra rotunda condena.

GORA BORROKA FEMINISTA!!!!














miércoles, 29 de enero de 2025

ROSA COBOREN "LA FICCIÓN DEL CONSENTIMIENTO SEXUAL" AURKEZPENA/ PRESENTACIÓN DEL LIBRO


Rosa Cobo presentará el miércoles en el Plateruena su libro ‘La ficción del consentimiento sexual"


Esta charla, organizado conjuntamente por el área municipal de Igualdad y Andereak Elkartea, busca invitar a la ciudadanía a reflexionar sobre un tema crucial en el ámbito de la igualdad de género y los derechos de las mujeres.

En esta obra, la autora plantea que, en contextos donde la desigualdad y el dominio masculino están profundamente arraigados y la violencia sexual forma parte del entorno cotidiano de las mujeres, el consentimiento sexual puede entenderse como un vacío. “Una reflexión valiente y necesaria que sin duda enriquecerá el debate público”, destacan las organizadoras.

La moderación y presentación del acto estará a cargo de Marisa Barrena, integrante de Andereak Elkartea, quien acompañará a Rosa Cobo Bedia en la cita. La actividad pretende fomentar la reflexión y el diálogo en torno a la violencia de género y los retos actuales para avanzar hacia una sociedad más justa e igualitaria.

Desde el Ayuntamiento y Andereak Elkartea se anima a todas las personas interesadas a asistir y participar en esta charla, que ofrece “una oportunidad única para escuchar y compartir ideas sobre un tema de gran relevancia”.    







 


















DANIEL GELDITZEN DA/ DANIEL SE QUEDA






 Daniel, Juana Rivasen semea, ez da oraingoz Italiara itzuliko aitarekin, Juanak eta beste

semeak tratu txarrak ematea leporatu zioten gizonarekin. Italiako Fiskaltzak berak

berretsi zuen akusazioa, eta haurra amarekin jarrai dezan eskatu zuen.

Juana Rivas da ezagunena, baina ez injustizia patriarkala pairatzen duen bakarra. Hor

dago gezurrezko GASa, seme-alabak amei erauzten dizkiena eta "adingabearen interes

gorena" praktikan oso gutxitan jartzen denaren aurka doana.

Durangoko Andereak elkartetik Juanaren eta sistema judizialak eta indarkeria

instituzionalak torturatutako ama guztien aldeko oihu solidarioa egin nahi dugu.


Daniel geratu egingo da!

Denak gara Juana Rivas, Irune, Inma, Sara, Laura, Mercedes eta beste hainbat ama

babesle!

Justizia-sistemak ez du legea betetzen!

Justizia patriarkala matxista da!

Justizia patriarkala indarkeria instituzionala da!

Aita bortitza ez da aita, eta are gutxiago aita ona!


👬👭👫👯👭👬👫👫👬👭👯👯👭👬👫👫👬👭👯👫



Daniel, el hijo de Juana Rivas, no volverá a Italia de momento con su padre, un hombre

acusado de maltrato por Juana y su otro hijo. La propia Fiscalía italiana refrendó la

acusación y solicita que el pequeño permanezca con su madre.

Juana Rivas es la más conocida pero no la única que padece la injusticia patriarcal. Ahí

está el falso SAP que arranca los hijos a las madres y contraviene el tan cacareado pero

pocas veces puesto en práctica “interés superior del menor”.

Desde la asociación Andereak de Durango queremos lanzar un grito solidario en favor

de Juana y todas las madres torturadas por el sistema judicial y la violencia

institucional.

¡Daniel se queda!

¡Todas somos Juana Rivas, Irune, Inma, Sara, Laura, Mercedes y tantas otras madres

protectoras!

¡El sistema de justicia no cumple la ley!

¡La justicia patriarcal es machista!

¡La justicia patriarcal es violencia institucional!

¡Un padre violento no es padre y menos aún un buen padre!