Durangon
La marcha, organizada por la plataforma Voz Africana, que agrupa a personas residentes en Durango que proceden de esa región del planeta, ha partido desde la plaza de Ezkurdi tras una concentración silenciosa de diez minutos en los soportales.
La pancarta que la asociación Andereak contra la violencia sexista despliega todos los jueves en Andra Mari ha abierto la marcha. En su transcurso, se han coreado consignas contra la violencia machista y los asesinatos de mujeres, y para exigir que se haga justicia.
La manifestación ha finalizado ante el multiusos de Landako, con la lectura de un comunicado por parte de la guineana Sally Osie, en castellano, y de la representante de Andereak, Amparo Ereñaga, en euskera. En él se achaca los asesinatos de Ada Otuya y Jenny Sofía Rebollo por parte del bilbaíno Juan Carlos Aguilar a la “sociedad machista, clasista y racista” en que vivimos y se incide en que las víctimas sufrían “discriminación por ser mujeres e invisibilidad como inmigrantes”. Voz Africana reclama justicia para que “agresiones así se investiguen convenientemente y no queden impunes”.
Los convocantes han pedido el fin de la violencia sexista que, recordaron, además de estas dos muertes, acabó antes con la vida de una mujer en Laudio y fue la causa de una brutal agresión sexual a una trabajadora social de Bilbao. También han expresado su apoyo y solidaridad a la familia y amistades de las fallecidas.
Durangon
No hay comentarios:
Publicar un comentario